https://bit.ly/374WLzG
top of page
estante de libros

Soy psicoanalista, tengo más de 25 años de experiencia profesional y cuento con más de 10 años de experiencia en atención online con pacientes adultos en tratamiento individual.

 

Sólo a través de refrendar mi compromiso con cada uno, de estar y acompañar su proceso, es cómo he podido ayudar a mis pacientes. Empecé a trabajar con un esquema de consultas presenciales y, hoy en día, después de completar mi formación como analista y continuar actualizándome con colegas de México, Chile, Argentina y Francia, puede aprender de ellos la técnica para realizar un psicoanálisis tradicional por medio digitales. Así, desde hace más de 10 años, he podido conducir los análisis de mis pacientes a través de video llamadas en 19 países (Holanda, Dinamarca, Suecia, Alemania, Italia, Croacia, Bélgica, España, Reino Unido, Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Costa Rica, Nueva Zelanda y Japón) y brindar atención a pacientes en toda la República.

 

Estos años de ejercicio profesional, me ha permitido escuchar diferentes historias de vida, cada una con su dramática particular e irrepetible, en donde el dolor emocional originado y expresado acorde a esa subjetividad que lo padece siempre ha sido el punto de urgencia a resolver.

El poder conducir análisis donde los pacientes logran sanar sus heridas emocionales ante las crisis que enfrentan y que los han llevado a atravesar por estrés, ansiedad, depresión, miedo, soledad, separaciones, pérdidas - de trabajo, familia, pareja- o duelos, crisis de vida o conflictos emocionales en general; donde han logrado aprender a escucharse, a comprender lo que les pasa y en verdad sienten, a nombrar sus emociones y quitarles peligrosidad para que puedan ser pensadas en su justa proporción, haberlos visto vencer sus miedos o sacudirse la rigidez reconociendo sus fortalezas, pero sobre todo que logren reencontrarse consigo mismos, construyendo vínculos más sanos y sólidos, con nuevas herramientas que les permitan sostener en nombre propio su proyecto de vida, pero sobre todo, que sean capaces de reinventarse desarrollando exponencialmente su mundo, ha sido para mi la mayor gratificación que profesionalmente como analista puedo encontrar.

 

Por todo esto, para mí cada sesión con cada analizante es única e irrepetible, donde entre los dos construimos ese espacio de confianza, respeto y  franqueza que nos permite, en la metáfora, emprender juntos esa travesía en búsqueda de la verdad que yace en la raíz de su palabra.

 

​Ese compromiso ético de absoluta seriedad y también un compromiso emocional que empeño con cada paciente, es lo que me faculta para ser empática y cuidadosa con los afectos del otro y con la disposición para trabajar de forma conjunta buscando la resolución de su malestar en el menor tiempo posible. Soy consciente de la importancia que tiene para mí práctica diaria la constante actualización, erigiéndose así como un compromiso más que busco poner al servicio de cada uno de los pacientes que atiendo. 

estante de libros
estante de libros

  • DOCTORA EN CLÍNICA PSICOANALÍTICA (2007).
     

  • MAESTRA EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA (2004). 
     

  • LICENCIADA EN PSICOLOGÍA (1998).

  • CONSULTA PRIVADA - pacientes adultos en tratamiento individual - 1998 a la fecha.
     

  • Miembro del Colegio Nacional de Psicoanalistas (2013).

 

CURSOS Y DIPLOMADOS:

​​

  • DEBATE ABIERTO: ¿Y ahora qué? Desafíos actuales y las perspectivas futuras de los tratamiento psicoanalíticos a distancia. (2023). Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL).

  • DIPLOMADO, ¿Cómo deviene contemporáneo un psicoanalista?. Clínica y la técnica en el psicoanálisis contemporáneo. (2022) Impartido por Fernando Urribarri (Argentina, APA). En el Centro de Estudios de Posgrado de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, A. C. (APM)

  • ENCUENTRO - Ser psicoanalista. Continuidad y cambios (2022). Impartido por: Dra. Celia Leiberman (UBA, Argentina, APA). Centro ELEIA

  • SEMINARIO - Nuevos caminos de la terapia psicoanalítica. El giro del psicoanálisis. (2021). Impartido por: Dr. Alejandro Vainer y Dr. Enrique Carpinteiro, UBA (Universidad de Bueno Aires, Argentina).​

  • SEMINARIO - Cartografías del Odio. (2021). Impartido por: Dr. Rodrigo Rojas (APCH, APSAN, Co-director de la traducción de las OC de Donald Winnicott, Chile) en el Centro de Estudios de Postgrado de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, A. C. (APM).

  • DIPLOMADO - La psicosomática y su tratamiento psicoanalítico (2020). Impartido por: Centro de Estudios de Postgrado de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, A. C. (APM).​

  • DIPLOMADO - Intervención en crisis (2020). Impartido por: Centro de Estudios de Postgrado de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, A. C. (APM). 

  • CURSO - Los desastres y sus efectos psicológicos (2019). Impartido por: Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

  • CURSO - Ciber-acoso: la otra cara del internet (2019). Impartido por: Fundación en Movimiento, A. C. 

  • CURSO - Psicoanálisis por Skype y teléfono (2018). Teoría y Practica. Impartido por: Dr. Alberto Eiguer. Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA)

 

  • CURSO - La importancia del apego en las relaciones de pareja (2017). Impartido por: Dra. Casariego de Goinza. Buenos Aires, Argentina.

 

  • CURSO -  Panorama del concepto de compulsión a la repetición en la obra de Freud (2013). Impartido por: Dr. Gimenez Noble. Buenos Aires, Argentina. 

 

  • CURSO - Clínica de la vida conyugal (2012). Impartido por: Dra. Cuestas. Buenos Aires, Argentina.

 

  • CURSO - Introducción al psicoanálisis (2010). Dra. Friedman. Buenos Aires, Argentina. 

 

  • DIPLOMADO  - Lacan, del deseo de ética a la ética del deseo.(2005). Centro ELEIA. CDMX. 

 

  • DIPLOMADO - Pérdidas, una aproximación psicoanalítica al duelo. (2004). Centro ELEIA. CDMX. 

bottom of page